¿No sabes qué tipo de tubería instalar? En Ática Tuberías te explicamos sobre las diferencias de las tuberías de PVC y polietileno, y sobre sus aplicaciones.
Tubería de PVC
Las tuberías de PVC son las más utilizadas, ya que se pueden emplear para proyectos de desagües y para fluidos acuosos. Cuentan con una gran variedad de características físicas y mecánicas, como:
Resistencia y flexibilidad. Son tubos altamente flexibles y resistentes, pueden soportan la presión del suelo, presión de los líquidos y movimientos de tierra.
Material reciclable. El PVC es un material reciclable, se puede utilizar varias veces sin que se alteren o cambien sus propiedades.
Bajo mantenimiento y costo. Es uno de los plásticos más ligeros y resistentes, por lo tanto, el mantenimiento es muy sencillo. Además, el costo es accesible.
Usos: proyectos sanitarios, cableado eléctrico, manualidades e instalaciones de fontanería.
Tuberías de polietileno
El polietileno es un material muy utilizado en tuberías y proyectos hidráulicos, es un material muy flexible, más que el PVC. Por ello, se puede utilizar en proyectos domésticos o sistemas de riego.
Resistencia a temperaturas elevadas. La tubería de polietileno puede soportar temperaturas de hasta 110 º C.
Resistencia al impacto y aislante. El polietileno cuenta con alta resistencia al impacto, además cuenta con propiedades aislantes y a los cambios de temperatura.
Instalación sencilla
Este tipo de tubería es muy ligera y maleable, por lo tanto, la instalación y mantenimiento es sencilla y económica, ya que se puede cortar de forma fácil.
Usos: conducción y transporte de agua, instalaciones de riego, recubrimiento de cables de acero, instalaciones domésticas, aplicaciones industriales, redes de saneamiento, entre otros.